True

Estudios cientmficos

Estudio Sobre Depresisn, de la
"Flower Essence Society"
Cuestionario Para El Terapeuta

Tmtulo: (Dr., Rev., Mr., Ms., etc.)
Primer Nombre: Segundo Nombre:
Apellido: Licencia: (MD, DC, PhD, etc.)
Organizacisn o Empresa:
Domicilio:
Domicilio 2:
Ciudad: Estado/Provincia: Csdigo Postal:
Pams:
Telifono: Fax: E-mail:

?Cuantos aqos hace que utilizas las esencias florales?


Lista tus cursos y tus certificados en relacisn con tu formacisn en esencias florales (aqo, lugar, entidad
u organizacisn):

?Cual es tu profesisn o tu practica habitual?

Lista tus certificaciones, licencias o formaciones profesionales:


1. ?Cuantos pacientes con un trastorno depresivo tratas en un periodo de seis meses de tiempo?

2. La depresisn tiene muchas caras. A veces aparece como un smntoma subyacente o concomitante a algzn
otro "conflicto" de mayor importancia.

a.

?Qui porcentaje de los pacientes que tratas en tu practica clmnica sufren depresisn
como uno de sus trastornos (ya sea mayor o menor)?

%

b.

?En qui porcentaje de tus pacientes es la depresisn el tema mas importante?

%

c.

?En qui porcentaje de tus pacientes aparecen depresiones como un cuadro subyacente
combinado con cualquier otro conflicto de mayor importancia?

%

d.

Cuando la depresisn aparece como cuadro subyacente que acompaqa a otro problema de mayor importancia, ?cuales son los cuatro temas de mayor importancia que tratas comznmente?

1) 2)
3) 4)

3. ?Utilizas habitualmente test psicolsgicos standard para confirmar la existencia de un cuadro depresivo en tus pacientes (por ejemplo, el test Beck, la Escala Zung sobre Depresisn, la Escala Hamilton sobre Depresisn, el CES-D, etc)?
Si No
a. Si es asi, ?cual(es) utilizas?
b. Si no es asm, ?estarmas dispuesto/a a utilizar una breve (10 minutos) herramienta de valoracisn de depresisn, como parte de un estudio sistematico sobre los efectos de la terapia floral sobre ella? Si No

4. Tomando en consideracisn todos los pacientes con cuadro de depresisn que has tratado indica, por favor, cinco (5) de las formas mas comunes en las que la depresisn se ha manifestado, de entre las listadas abajo. Si hay alguna otra que nos hayamos dejado y que se presente con frecuencia utiliza, por favor, el punto "otros" para especificarla. Por favor ordena tus elecciones, en orden de la frecuencia con que aparecen, numerandolas del 1 al 5, considerando el 1 como la forma de manifestacisn de la depresisn que ves mas comznmente.

Depresisn asociada a un cuadro mayor de alienacisn
Depresisn asociada a un cuadro mayor de desesperanza
Depresisn asociada a un cuadro mayor de agotamiento fmsico
Depresisn asociada a un cuadro mayor de tristeza
Depresisn asociada a un cuadro mayor de autocrmtica
Depresisn asociada a un cuadro mayor de agitacisn
Depresisn asociada a un cuadro mayor de cambios de humor
Depresisn asociada a un cuadro mayor de pena
Depresisn asociada a un cuadro mayor de perturbaciones en el sueqo
Depresisn asociada a un cuadro mayor de fuertes tendencias suicidas
Depresisn asociada a un cuadro mayor de rabia o ira
Depresisn asociada a un cuadro mayor de ansiedad
Depresisn asociada a un cuadro mayor de pirdida de una relacisn personal
Otros, especificar
Otros, especificar

5. Cuando tratas a un paciente, por lo general solemos tratar a la persona en conjunto y no solamente el
smntoma. Pero, a veces, hay pacientes que vienen en los que tratamos, en principio, solamente el smntoma
de la depresisn. ?En qui porcentaje de tus pacientes puede suceder eso? % de los pacientes que veo.

6. Cuando tratas un caso en el que la depresisn es un elemento principal
a. ?Cuantas veces ves al paciente, por lo general?
b. ?Durante cuantas semanas, meses o aqos tratas, por lo general, a un paciente con depresisn?

c. ?Con qui frecuencia ves a esos pacientes?
Sslo una vez Una vez por semana Una vez por mes Una vez por trimestre
d. ?Cuanto dura la sesisn de terapia? -horas, o -minutos
e. Una vez que se ha iniciado el tratamiento, ?al cabo de cuanto tiempo - dmas, meses o aqos - comienzas
a ver resultados clmnicos?

7. ?Utilizas una gran variedad de esencias en el tratamiento de los casos de depresisn, o hay una especie
de "pequeqo set de esencias" que usas de forma predominante? Valora, por favor, tu patrsn de uso de ellas
en la siguiente escala del 1 al 10.

Pequeqo set
de esencias
predominantes

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Una amplia
variedad
de esencias

8. ?Combinas, por lo general, mzltiples esencias en el tratamiento de tus pacientes? Si No

a) Si es que si, ?cuantas esencias florales puedes combinar, por regla general, en una botelllita cuando
comienzas el tratamiento de un paciente deprimido?
b) ?Combinas tambiin otro tipo de remedios junto a las esencias florales en la misma botellita?
Si No
Si es que si, descrmbelos, por favor.

9. Durante el tratamiento, ?mantienes, por lo general, la misma fsrmula de esencias florales o bien cambias
o ajustas la combinacisn? El paciente se mantiene con la misma combinacisn Cambio la fsrmula
a) Si cambias la fsrmula, ?durante cuanto tiempo mantienes al paciente con una misma fsrmula?

b) Durante el tratamiento, ?cuantas combinaciones florales diferentes puedes utilizar con el paciente, por
lo general?

10. En su libro Flowers That Heal, Patricia Kaminski ha descrito los cuatro estadios del proceso de transformacisn que son posibles con la terapia floral. ( Ver el sumario ). Danos, por favor, una idea de csmo ves el uso de las esencias florales para la depresisn a la luz de esos cuatro estadios del proceso de transformacisn. ?Cuales de esos cuatro estadios son los que se experimentan mas comznmente, cuales mas raramente y cuales no se presentan en absoluto? ?Cuales son las secuencias temporales tmpicas para moverse a travis de esos estadios? ?Hay algunas esencias en particular que sean caractermsticas para pacientes deprimidos en los distintos estadios en particular? Escribe por favor tus comentarios, a continuacisn.

a) Liberacisn y Relajacisn:


b) Darse cuenta y Reconocimiento:



c) Reaccisn, resistencia y reconciliacisn:


d) Renovacisn y reconstelacisn:

11. ?Qui otros remedios o terapias naturales utilizas? Marca tantos como utilices.
Remedios de fitoterapia homeopatma remedios vibracionales (elixires de gemas, etc)
terapia nutricional acupuncture acupuntura
terapias de movimiento toque energitico masaje y otras terapias de trabajo corporal
musicoterapia y arteterapia Bioenergitica Biofeebdack
psicoterapia/counseling
?Alguna otra que hayamos omitido?:
?Alguna otra que hayamos omitido?:
?Alguna otra que hayamos omitido?:

12. ?Qui ticnicas de autoconciencia utilizan tus pacientes?
Observacisn de los smntomas seguimiento de un diario
trabajo con sueqos expresisn artmstica
otros:

13. ?Prescribes antidepresivos u otros farmacos? Si No

14. Si te vienen pacientes que toman antidepresivos, ?qui es lo que haces generalmente?
declinas el trabajar con ellos trabajas con ellos sin ocuparte de los farmacos
intentas sacarles del tratamiento con farmacos consultas con el midico que ha prescrito los farmacos
Otros (describe, por favor):
a Si intentas sacarles del tratamiento con farmacos, ?lo consigues generalmente? Si No
b. Si tienes experiencia en este ambito comenta, por favor, la relacisn existente entre antidepresivos y
esencias florales en el tratamiento de la depresisn.

15. ?Estarmas dispuesto/a a participar en un estudio clmnico? La participacisn requiere que obtengas el consentimiento de tu paciente para recoger datos y compartir esa informacisn con la FES, en tirminos de confidencialidad. Los terapeutas trabajaran perisdicamente durante la terapia con una herramienta estandarizada de valoracisn de la depresisn, y documentaran sus casos utilizando unos formularios simples que proveera la FES.

Si, estoy interesado/a en la participacisn en el Estudio de la FES sobre Depresisn.
No, no quiero participar en este momento.

16. ?Estas interesado/a en trabajar en colaboracisn con la FES en el diseqo del estudio? Si No
Si es asm describe, por favor, tu experiencia con la investigacisn clmnica.

17. Otros comentarios adicionales:

Presione el botsn de envmo que se encuentra mas abajo cuando termine de completar el cuestionario.

Back to the main research page

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.